Los drones recolectores de fruta se vuelve tendencia a la hora de cosechar

Dron recolector

La inteligencia artificial brinda cada vez más soluciones a la agricultura: Hoy te presentamos a los Alphabots, drones para la cosecha autónoma de frutas que ya son tendencia en los países del primer mundo.

Ante la creciente demanda de mano de obra del sector agrícola mundial, una empresa isarelí desarrolló un impresionante sistema para la cosecha de frutas de forma autónoma. De la mano de la inteligencia artificial, la empresa Tevel Tech creó los Alphabots, un sistema de drones interconectados que realizan la recolección de frutas las 24 horas del día.

En rigor, estos drones especializados llamados robots autónomos voladores (‘flying autonomous robots’ o FAR), se encuentran conectados a un carro recolector terrestre. Asimismo, el sistema autónomo puede cosechar frutas cultivadas en árboles y realizar otras tareas, como podar y entresacar, que típicamente requeriría mano de obra humana calificada.

Estos robots autónomos que vuelan en torno a la unidad transportadora, tienen la capacidad de acercarse a cada fruta desde una posición y un ángulo específico utilizando tecnología de inteligencia artificial que incorpora una visión computacional que. Además analiza en el lugar el estado de la fruta que recoge, asegurando así una recolección en un estado óptimo de maduración.

Si bien esta tecnología ya es tendencia en campos de frutales de carozo y pepita de los países líderes en producción, aún no se encuentra disponible para otro tipo de cultivos como kiwi, cítricos y paltos.

Marta Palta

Marta Palta

Periodista especializada en Inteligencia Artificial aplicada a la agricultura.